Pelele de crochet

Patrón ranita FERIA

Pelele de crochet

Ranita Feria

    Este patrón de ganchillo es muy esperado, hace tiempo pregunté por Instragram como les gustaría que celebrase mis 3000 seguidores, fue unánime la petición de este patrón de ganchillo de una ranita para bebe, ahora que he sobrepasado los 4000 creo que os lo debo.

    Hacia mucho tiempo que no actualizaba mi blog, y es que el trabajo, las redes sociales y mi familia me ocupan todo mi tiempo.

 

      PATRÓN

    Materiales necesarios

    He trabajado con un  hilo de katia divino de hace un par de años que tenia en casa para una ocasión especial, me ha llevado dos ovillos de 50 gramos y lo he ganchillado con una aguja del número 3, os diré que crocheteo con una tensión bastante normal.

    1º VUELTA

    Empezamos haciendo 66 cadenetas, subimos con dos cadenetas y hacemos 10 puntos altos o varetas  cada uno en la cadeneta que corresponda, en la siguiente cadeneta de base hacemos el punto alto numero once, dos cadenetas al aire y otro punto alto que se correspondería con el primer punto de los 12 de la manga.

    A continuación hacemos 11 puntos altos uno en cada cadeneta de base y en este punto 11 volvemos a realizar dos cadenetas al aire y otro punto alto en el mismo punto (cerrando así la primera vuelta de una manga)

    Ganchilleamos 18 puntos altos en las siguiente 18 cadenetas conformando el delantero y volvemos a hacer otra esquina haciendo en el siguiente punto base un punto alto dos cadenetas al aire y otro punto alto.

    Ya estamos en la otra manga con lo que volvemos a realizar 10 puntos altos y en lo que seria el 11, un punto alto dos cadenetas al aire y otro punto alto en el mismo punto. Este ultimo punto seria el primero de una de las partes traseras, realizamos 10 más finalizando nuestra primera vuelta.

   2º VUELTA

  Subimos con dos cadenetas siendo este nuestro primer punto alto y hacemos un punto alto en cada punto haciendo aumentos en las sisas, esto es, cuando nos encontramos con el hueco de las dos cadenetas hacemos en ese hueco un punto alto dos cadenetas y otro punto alto, esto en nuestras cuatro esquinas dando un total de 74 varetas.

    3º-13º VUELTA

    Hasta la vuelta 13 seguimos haciendo puntos altos encima de los puntos altos anteriores haciendo los aumentos en las esquinas como se explica en la vuelta 2.

     14º VUELTA

     En esta vuelta es cuando separamos las mangas del cuerpo, en este modelo yo hago un cambio de punto pero también se podría hacer un cambio de color.

Yo cambio a punto arroz  (se trata de combinar un punto alto con uno bajo y en las vueltas sucesivas hacer un bajo donde tenemos un alto y un alto donde un bajo). Trabajamos con este punto hasta nuestro primer hueco de dos cadenetas, aquí juntamos este hueco con el siguiente espacio de dos cadenetas  y cogiendo los dos como base hacemos el punto que nos corresponda (bajo o alto), seguimos trabajando un punto en cada punto hasta nuestro tercer espacio de dos cadenetas que uniéndolo al siguiente los tomamos como base de nuestro punto, cerrando así la segunda manga, acabamos la parte de atrás haciendo un punto en cada punto.

    15º-31º VUELTA

    Hacemos un total de 92 puntos en las siguientes 17 vueltas trabajando solo el cuerpo de la ranita. Las mangas quedarían así salvo que quisiéramos darles mas largura en cuyo caso al finalizar con el cuerpo volveríamos a ellas.

    32º VUELTA

    En esta vuelta unimos las dos partes (delantera y trasera) para cerrar la abertura de la parte de atrás, según vamos ganchillando cerramos la vuelta  y volvemos a subir para hacer las 9 vueltas siguientes, para no distorsionar el punto y que visualmente quede igual, después de cerrar la vuelta giramos el tejido, es decir, antes de empezar nuestra vuelta giramos la labor y volvemos en el sentido contrario. 

   33º-42ºVUELTA

Hacemos estas vueltas girando el tejido como lo explicado anteriormente. En la vuelta 42 cortamos el hilo para pasar a ganchillar las partes trasera y delantera por separado.

 

            Parte trasera

    43º VUELTA trasera

     Empezamos la parte trasera, para esta parte levantamos 44 puntos, doblando la ranita los 44 puntos del centro de la parte de atrás y haciendo el mismo punto de antes, donde tenemos punto alto hacemos uno bajo y donde haya bajo un alto.

    44º-58º VUELTA trasera

    Estas 15 vueltas las hacemos reduciendo un punto en cada lado en todas las vueltas, quedando al final un total de 14 puntos.

    59º-66º VUELTA trasera

    Con estos 14 puntos hacemos 8 vueltas finalizando con una vuelta de punto bajo.

Entrepierna

Entrepierna y ojales

 

    Volvemos para acabar la parte delantera

     43ºVUELTA delantera

     De los 48 puntos que nos quedan vamos a trabajar los 28 centrados dejando 10 a cada lado para hacer las piernas. Se levantan las cadenetas que correspondan al punto que toque, una para punto bajo y tres para punto alto. 

    44º VUELTA delantera

    Hacemos estas vueltas reduciendo dos puntos a cada lado, quedándonos al final 22 puntos.

    45º-49º VUELTA delantera 

    Estas 5 vueltas se hacen reduciendo un punto en cada lado de cada vuelta. Al final de las vueltas nos quedamos con un total de 14 puntos.

      50º- 56º VUELTA delantera

     Ganchillamos 7 vueltas de 14 puntos cada una. Cuando acabamos cosemos tres botones para cerrar la entrepierna. No es necesario hacer ojales ya que en el ganchillo se apartan los puntos y es fácil abrocharlos.

Abrochamos la entrepierna

Acabamos la entrepierna delantera

       Como remate y para darle un acabado mas prolijo a la prenda rematamos las piernas con dos vueltas de puntos bajos, en la primera vuelta hacemos 51 puntos bajos alrededor y la segunda vuelta hacemos estos mismos puntos bajos pero cogiendo solo la hebra de atrás para que quede ese efecto de linea tan bonito. Posteriormente cosemos tres botones en la parte delantera y superponemos la trasera y abrochamos.

 

       Por ultimo hacemos la tablilla de atrás para los botones, primero ganchillamos la parte de la izquierda (mirándolo de frente) haciendo  50 puntos bajos en la primera vuelta y 50 en la segunda cogiendo solo la hebra de atrás y cosemos los 5 botones repartiéndolos a igual distancia.

Parte de atras de  de la ranita.

Tablilla de atras para coser los botones

   La tablilla de arriba (derecha) tendrá los ojales a la altura de los botones haciendo una cadeneta para saltarnos un punto, por ello son 45 puntos bajos en la primera vuelta y 50 en la segunda cogiendo solo la hebra trasera.

Adorno de los pompones

Hacer los pompones para adornar.

  Nuestra ranita ya estaría lista, yo le puse una cadeneta con dos pequeños pompones en los extremos que aporta originalidad y diferenciación al conjunto.

Resultado final de la parte de atras del pelele

Parte de atrás de la ranita de ganchillo

    Ahora a disfrutar de vuestra obra, será una prenda única para vuestro bebe o un regalo inolvidable.

   Hasta el próximo baile con las manos.

Publicado en Blog, Tutoriales y etiquetado , , , , , , , , .

12 Comentarios

    • Muchas gracias Inmaculada, es una talla 3-6 meses. Si tienes alguna duda me preguntas y recuerda que me encantaría verlo una vez lo tengas hecho. Gracias.

  1. Hola, yo usaria aguja del 2.5mm y me gustaria que fuera de 0 a 3 meses, al tener la aguja mas pequeña realizo los mismos pasos o aun asín empiezo con menos puntos??. gracias

    • El cuello para una talla de 0-3 meses debe medir unos 25cm. así que puedes hacer una muestra para ver los puntos que te entrarían en 25 cm, igual puedes seguir el patrón tal cual esta, pero te recomiendo hacer una prueba antes.

  2. Hola, que medidas tiene? Porque lo estoy haciendo con los mismos puntos y lo que es el anchito del cuerpo me mide 19 cm y lo veo pequeño para un bebe de 3-6 meses

    • Hola, ya ha pasado tiempo y no lo tengo en mi poder pero tengo apuntado que doblado mide 25cm, es decir, 50 cm de contorno.

  3. Hola me quiero hacer lo de 6 a 9 meses.
    Cambio las cantidad de cadenetas del cuello y el largo del canesu ..Bueno y el largo del pelele.
    Así saldría del tamaño que quiero?
    Muchas gracias.
    Quería felicitarte y agradecerte por tu trabajo maravilloso y siempre darnos más tips.
    Saludos desde Argentina

  4. Hago las 66 cadenas más dos de subida. ¿Primer punto en cuarta cadena?. Me sobran 3 puntos al final. Estoy perdida ????. Me podrías ayudar?. Precioso patrón

Tu opinión me encanta, cuéntamela!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.